Director: Justin Kurzel
Guionistas: Michael Lesslie, Adam Cooper
Protagonistas: Michael Fassbender, Marion Cotillard, Jeremy Irons
Cuesta creer en las producciones cinematográficas que se inspiran en videojuegos. Hasta el momento Silent Hill -sólo la primera- parece ser lo mejor que ha podido entregarnos Hollywood y dista bastante de su símil para consola en cuanto a lo atrapante que resulta la experiencia para el espectador/videojugador (Final Fantasy VII Advent Children es nipona, no cuenta para estos efectos).
Así, cada vez que se anuncia que algo del mundo de los bits pasará a la pantalla grande, uno se pregunta por qué van a arruinar un juego al que le tienes tanto cariño. Con suerte el filme termina siendo justificado por los fans de la franquicia, como ocurrió con Warcraft, pero en términos generales, este tipo de cintas descienden desde lo aceptable, pasando por lo mediocre, hasta terminar en verdaderos bodrios.
Assassin’s Creed es una saga que cuenta con 9 videojuegos, de los que se desprenden 7 spin off, 8 libros (novelas), 8 historietas y 4 animaciones a la fecha (de las cuales una es una serie). Bastante material -y una fanaticada proporcional- como para construir algo consistente, dentro del cual principalmente me he paseado por la línea de juegos principales, desde Altair (primer juego) hasta Élise De La Serre (octavo). Expongo esto porque quiero dar a entender que conozco la línea que define a grosso modo a la franquicia, lo que es: hacer misiones stealth (andar escondido), robar, matar y hacer parkour. Al poco rato uno nota que es una iteración de acciones, donde la gracia es que está enriquecido por el contexto histórico que le han incorporado. Conoces personajes, ciudades y edificios importantes para la historia de la humanidad y si te pones a leer los archivos, aprendes montones.¿Se puede traspasar este espíritu, usualmente desarrollado por lo bajo en 10 horas de juego, a tan sólo una hora y fracción, en las que no hay interacción?
Pues esta es la propuesta: Callum Lynch (Michael Fassbender) es un criminal encerrado en prisión y condenado a ser ejecutado por sus delitos, no obstante será “rescatado” por la organización Abstergo con el fin de recuperar las memorias genéticas que esconde su ADN de su antepasado Aguilar de Nehra, un asesino que vivió en la España del siglo XV. El objetivo: dar con el paradero de la manzana de adán, un artilugio capaz de erradicar el libre albedrío de la humanidad y con el cual su antepasado es la última persona que tuvo contacto.¿Complicado? Tranquilo, viendo la cinta queda más claro.
Teniendo a Michael Fassbender, Marion Cotillard y Jeremy Irons en los roles principales, todo está bien cubierto si hablamos de actuaciones. De igual forma, si entendemos que tienen el dinero para contratar a estos actores, también debemos imaginar que tendrán presupuesto para los efectos especiales. Lamentablemente, no basta sólo con tener buenos actores y efectos alucinantes -ni tanto en este caso- para lograr un filme remarcable.
La trama trata de ser compleja pero carece de ánimo en el sentido de que uno ve cosas, entiende cosas y eso es todo; no aburre, pero si anda cerca de lograr nuestra pérdida de interés. Assassin’s Creed tiene una narrativa aceptable, logra transmitir la esencia del juego, pero no me da la impresión de que logre enganchar al público en general. Al igual que Warcraft, será entendida y vanagloriada, con suerte, por los fans de la franquicia de Ubisoft, quienes encontrarán uno que otro guiño a su videojuego favorito. Sin embargo, mientras los guionistas se concentren más en la forma que en el contenido, jamás tendremos algo como lo que hizo Nolan con Batman, y nos deberemos contentar con que las cintas no dañen la personalidad, la esencia de nuestras queridas franquicias.
Hablando en términos de Gamer, Assassin’s Creed es un port bueno al Cine para quienes antes se enfrentaron a ese nombre con un joystick en las manos. Es menos mala de lo que uno podía temer, pero me parece poco disfrutable para quien no sea fan con anterioridad de este universo; para el público en general será una cinta que pasará sin pena ni gloria, apenas decente. Aún falta para poder hacer buenas traducciones desde el mundo de los videojuegos, y mientras esto no mejore, crucemos los dedos porque no toquen joyitas como Mass Effect, The Last of Us o Heavy Rain, por mencionar algunas buenas historias que toda la gente debería conocer.
Por cierto, a modo de tip, es poco lo que aprovecha el 3D e incluso dos asistentes a la función de prensa salieron mareados, tenlo en consideración a la hora de comprar tu entrada.
Por Peter Von Llantua