Entre la niñez y la adultez.
Los live action remakes de los clásicos de Disney tienen muy mala fama. El consenso general es que estas “películas” no son mas que nostalgia empaquetada en forma de novedad que se diluye de la mente apenas comienzan a correr los créditos finales. Pero las películas siempre son interesantes cuando hay un autor detrás de la silla del director. Tim Burton, Guy Ritchie, Robert Zemeckis y otros, nos han presentado obras que van desde las objetivamente malas, pasando por las mediocres y llegando hasta las “interesantes”. Y “Peter Pan & Wendy”, la última película del director David Lowery (A Ghost Story, The Green Knight) definitivamente se encuentra en el tercer grupo.
Muy lentamente pero desde muy temprano, se puede apreciar un conflicto entre la visión personal del autor y la necesidad de la corporación de mantenerse fiel a la obra original y de corregir todos los detalles políticamente incorrectos de la misma.
El principal aspecto positivo de esta película es su legítimo interés de querer ser una película de verdad y no solo un producto audiovisual; “Peter Pan & Wendy” tiene temas, tiene propuesta y códigos visuales, hay simbolismo y un honesto interés en crear una obra reflexiva. En esta historia, Peter Pan y el Capitán Garfio representan dos caras de la misma moneda, ninguno de los dos es el héroe o el villano. Ambos tratan de evadir la realidad de distintas maneras y los dos necesitan ir a terapia. Los Niños Perdidos expanden su espectro para incluir mas tipos de personas y Wendy deberá desarrollar su personaje y resolver por si misma los obstáculos que se le presentan.
Lamentablemente, esta película debe convivir en el mismo espacio que el producto Disney que debe entretener a toda la familia, por lo tanto, los temas no pueden explorarse a mayor profundidad, se debe respetar la iconografía del clásico animado y se deben incluir los modernismos correspondientes. El personaje de Wendy y los otros hermanos Darling se sienten relegados a papeles secundarios para poner a Pan y a Garfio al frente. No tendría problemas con eso si la película no se llamara precisamente “Peter Pan & Wendy”.
Haciendo un balance y considerando lo baja que está la vara en la escala Disney Remake, yo diría que “Peter Pan & Wendy” es una buena película que logra destacarse entre sus pares. El casting está perfecto, Jude Law y Jim Gaffigan se divierten un montón como el Capitán Garfio y su mano derecha “Smee” pero al mismo tiempo, ambos logran darle el peso dramático necesario a sus personajes. La fineza de la fotografía de Bojan Bazelli crea una Tierra de Nunca Jamás que se siente familiar pero filmada como si fuera un sueño y la música de Daniel Hart envuelve todo en tonos oníricos y aventureros.
Que lástima que, al ser estrenada en streaming y sin mucha publicidad, “Peter Pan & Wendy” naufragará en el mar de contenido Disney Plus y quedará perdida en la memoria como un sueño mal recordado…
Por SocioPedro